Aprendo, descubro e integro contenidos para luego, a través de la experiencia, encontrar mi propia voz para evolucionar y ser un terapeuta consciente.
De generaciones distintas, pasando por diferentes etapas del ciclo vital, que nos unimos hace 7 años desde el compartir ideales, sueños y pasiones en torno a la psicoterapia y las relaciones humanas en sus diversos ámbitos.
Tenemos en común un profundo amor por la
humanidad, por las personas como agentes de cambio de sí mismos y del mundo. Creemos en el poder y potencial de cada ser humano, con sus luces y sombras, y en la importancia de nutrirnos de las experiencias de errores y aciertos, para acercarnos a las mejores versiones de las personas y terapeutas que queremos ser.
Nuestro interés es generar espacios de aprendizaje humanos, compasivos, de reflexión y experienciales, que faciliten el autoconocimiento, la autoconsciencia y elaboración de esta, para llegar a ser profesionales y personas capaces de liderar procesos de cambio. Creemos que, para ser buenos guías, necesitamos conocer primero el mapa interno que nos permita guiar a otros a avanzar en sus propios recorridos. Entrenamos desde hace muchos años a terapeutas en distintas etapas del desarrollo de su carrera profesional, en el desarrollo de habilidades clínicas que les permitan diseñar tratamientos a la medida para ser verdaderos agentes de bienestar
“Tenemos en común un profundo amor por la humanidad, por las personas como agentes de cambio de sí mismos y del mundo. ”
Psicoterapia breve estratégica, coaching estratégico, terapia de pareja en el Centro MIP, Santiago, Chile.
Formación en desarrollo de la persona del terapeuta en cursos y talleres en Santiago, Chile, y Barcelona, España.
Co-fundadora de la “Clínica flor de Maipo” junto al Dr. Anatolio Muñoz, USA, dedicada al tratamiento de trastornos psiquiátricos, borderline, adicciones y codependencia.
Docente en pregrado y postgrado en la Universidad Gabriela Mistral, Universidad del Desarrollo y Santo Tomás, Santiago, Chile.
Docente de magíster en la Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.
Supervisora de post-título en “Psicoterapia Breve Estratégica” en el Centro MIP, Valdivia, Talca y Santiago, Chile.
Más de 15 años diseñando y liderando cursos y talleres de habilidades clínicas, desarrollo del terapeuta, liderazgo, comunicación y emprendimiento.
Psicoterapia individual, familiar, de pareja y parental, en modalidad presencial y online, a nivel nacional e internacional
Salud organizacional, enfocada en equipos humanos de empresas y establecimientos educacionales.
Postítulo en Psicoterapia Breve Estratégica, Centro MIP, Santiago, Chile.
Supervisora clínica certificada, Centro MIP.
Formación en Terapia Centrada en la Compasión por Gonzalo Brito.
Entrenamiento en Terapia Breve para Depresión y Ansiedad en adultos y adolescentes, Centro MIP.
Diplomado en Psicodiagnóstico Laboral, CDO Consulting Group.
Diplomado en Psicología Infanto-Juvenil, Universidad de los Andes, Santiago de Chile.
Especialización en Psicoterapia Breve Estratégica y Supervisora Clínica, Centro MIP, Santiago, Chile.Diplomado en Abuso Sexual Infantil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Especialización en Ansiedad, Clínica de Ansiedad, Chile.
Psicóloga clínica particular y en el Centro de Trastornos de Ansiedad (CTA), Chile.
Modalidad presencial y online en La Serena, Chile.
Formación y experiencia en temáticas como abuso sexual, trauma, ansiedad, regulación emocional, trabajo con familias, crecimiento y desarrollo personal entre otros.
Intervenciones en contextos educacionales con enfoque en habilidades socioemocionales y DBT.
Profesionales que trabajan con otros, con espíritu valiente, curioso, incrédulo , comprometido y motivado a evolucionar en sus prácticas profesionales y personales con su propio estilo personal.
Psicólogos y Psiquiatras con distintos niveles de experiencia.
Estudiantes de psicología y psiquiatría.
Psicólogos que se han dedicado a otras áreas de la psicología y quieren reorientar o complementar su camino profesional hacia el ejercicio clínico.
Terapeutas que se han formado en distintos cursos y quieren integrar y llevar esos aprendizajes a la práctica con un sello personal, siendo efectivos en la aplicación de sus conocimientos.
Recién egresados de psicología que buscan inspiración, orden y aprendizaje práctico del cómo hacer lo que han aprendido hasta ahora.